Maestría en Gobierno y Transformación Pública

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam consectetur luctus interdum. Morbi lorem lectus, rutrum eu massa non, sollicitudin placerat neque. Suspendisse vel dignissim lectus. Praesent eleifend tristique lacus at imperdiet. Duis blandit sagittis elit consequat eleifend.
people

MGT

Maestría en Gobierno y Transformación PúblicaConocimiento aplicado a la transformación de lo público

Los grandes desafíos del s.XXI demandan mentes creativas y resueltas a actuar, desde la evidencia científica, para crear una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

La Maestría en Gobierno y Transformación Pública es un programa transdisciplinario de investigación donde desarrollarás las competencias, conocimientos y habilidades de liderazgo necesarios para generar valor público en una lógica de innovación y emprendimiento.

  • Duración: 2 años
  • Idioma: español
  • Formato: presencial y a distancia
  • Modalidad: tiempo completo | trimestral
home1_MGT
  • Duración: 2 años
  • Idioma: español
  • Formato: presencial y a distancia
  • Modalidad: tiempo completo | trimestral

Lidera la transformación

En un contexto complejo y volátil, ofrecemos una formación sólida y de vanguardia para que implementes tus ideas de emprendimiento público y tengas un mayor impacto desde tu ámbito profesional.

Desde el primer día trabajarás en tu propio proyecto de emprendimiento público con el apoyo de un ecosistema de investigación aplicada, prospectiva y ciencia de datos.

Inicio del programa: septiembre de 2022

Sede: Ciudad de México

Este programa es más que un posgrado: es una comunidad colaborativa y transdisciplinaria que integra propuestas de transformación pública basadas en evidencia científica en América Latina y el mundo.

01

Investigación aplicada

Desarrolla habilidades de investigación específicas con expertos de diversas áreas en los seminarios de NODO, combinando teoría, métodos analíticos y computacionales e investigación aplicada.

02

Prospectiva estratégica

Concibe nuevas narrativas para el futuro en PORTAL –nuestro laboratorio de prospectiva–, un espacio para transitar hacia realidades más justas e inclusivas.

03

Tecnologías emergentes y ciencia de datos

Desarrolla prototipos tecnológicos y modelos computacionales con la asesoría de científicos de datos y tecnólogos de nuestro Centro de Ciencia de Datos.

02

Prospectiva estratégica

Concibe nuevas narrativas para el futuro en PORTAL –nuestro laboratorio de prospectiva–, un espacio para transitar hacia realidades más justas e inclusivas.

04

Plataforma de emprendimiento público

En el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) podrás utilizar metodologías propias del emprendimiento público para materializar tu proyecto y vincularlo con una red de actores relevantes para implementarlo.

“El emprendimiento público es la persecución colaborativa de oportunidades públicas más allá de los recursos controlados.”

Alejandro Poiré

Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
Tecnológico de Monterrey

Ciencia y diversidad en elcentro de la formación

01

Innovación y emprendimiento público

Basada en proyectos para la creación de valor público desde el inicio del programa.

02

Contenidos y metodologías de vanguardia

Comunidad de aprendizaje, investigación e influencia y sistemas para enfrentar retos complejos.

03

Redes de colaboración

Acceso a experiencias internacionales como Mecate para crear redes de colaboración a nivel nacional e internacional.

04

Enfoque transdisciplinario e intersectorial

Preparación para diversas salidas profesionales en cualquier sector o industria.

05

De la maestría al doctorado

Posibilidad de aplicar al Doctorado en Gobierno y Transformación Pública, así como otros programas de especialización.

06

Emprendimientos públicos

Durante la maestría, desarrolla iniciativas individuales o colectivas en la forma de startups, nuevos programas de gobierno, nuevas instituciones, políticas públicas o tecnologías de carácter cívico.

Robustece tus propuestas para tener unmayor impacto

Puedes ser economista, ingeniera o politólogo –o tener cualquier otro perfil profesional–. Mientras tu compromiso sea con la excelencia académica, la transformación social y la creación de valor público, esta maestría es para ti. La diversidad en la formación académica y trayectoria profesional del alumnado es uno de nuestros diferenciadores.

Ante todo buscamos la excelencia, un alto nivel de compromiso con la innovación y una vocación contundente para contribuir a la solución de los problemas públicos. Por ello, esta maestría está dirigida a:

Emprendedores e innovadores

Interesados en crear y transformar su entorno con un enfoque transdisciplinario e intersectorial.

Profesionistas

Que quieren aumentar su panorama de innovación y emprendimiento en proyectos multisectoriales.

Ciudadanos

Con una trayectoria en procesos de transformación social, tecnológica, económica, ambiental y pública que requieran habilidades o recursos clave para realizar su visión de cambio social.

Especialistas en tecnologías emergentes

Con la convicción de generar valor público.

Servidores públicos

Que quieren dedicar tiempo para diseñar, desarrollar e implementar iniciativas de innovación y emprendimiento público en el gobierno.

“Formamos a líderes emprendedores capaces de diseñar, desarrollar e implementar tecnologías, procesos y sistemas intersectoriales con una visión hacia el futuro para la creación de valor público.”

Edgar Barroso

Director de la Maestría en Gobierno y Transformación Pública EGobiernoyTP
Tecnológico de Monterrey

Facultad

Una facultad
diversa y global

Expertos con amplia trayectoria internacional

Apoyos
educativos

Beca META

La beca Mérito a la Excelencia y Talento Académico otorga el 100% del costo de la colegiatura del programa. Consulta la convocatoria con tu asesor de admisiones.

Préstamo Educativo Tec

Es un programa de financiamiento que posterga el pago de un porcentaje de la colegiatura de tu posgrado. Regístrate aquí.

FIDERH

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso federal, administrado por el Banco de México, con el objeto de financiar estudios de posgrado de estudiantes mexicanos. Consulta la convocatoria aquí.

Postúlate

Para aplicar a este programa deberás contar con un título universitario y al menos 3 años de experiencia profesional relevante posterior a la obtención de tu título. También deberás enviar documentación indicada a continuación.

Una vez concluido el proceso, se dará a conocer la resolución y se procederá con los trámites administrativos.

Sigue los pasos descritos a continuación.

Completa la solicitud y envía la siguiente documentación:

  • Solicitud de admisión. Es el documento oficial que te permite registrar e iniciar el proceso para ingresar al programa. Debes llenarla en línea, descargarla y firmarla.
  • Copia de título profesional por ambos lados.
  • Original de certificado de estudios profesionales legalizado.
  • Copia de cédula profesional.
  • Acta de nacimiento original. Descárgala aquí.
  • CURP. Consúltalo aquí.
  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Currículum vitae.
  • Presentar dos contactos laborales y/o académicos que te recomendarán a través de un cuestionario en línea. Descarga el formato aquí.
  • Ensayo corto. Documento dirigido a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública con una extensión de 600 palabras (+/-10%), desarrollando uno de los siguientes planteamientos: 1) identificar un problema que impacta a la sociedad, argumentar su importancia y explicar cómo contribuirías a su solución con ayuda de la maestría; 2) describir una experiencia retadora donde demostraste tu liderazgo, evaluar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y explicar cómo el programa fortalecería tus habilidades.

Todos los documentos deben ser legibles y enviarse en formato PDF. Es importante enviar el expediente completo en un mismo correo al asesor de admisiones: luishugo.bernes@tec.mx, indicando el nombre y la modalidad del programa para el que estás presentando solicitud de admisión.

La Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) está diseñada para evaluar tus aptitudes, habilidades y conocimientos para ingresar a estudios de posgrado. La prueba se divide en cinco áreas: razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo, habilidad cognitiva, redacción e inglés. La prueba se presenta en línea con una duración de 2 horas y 45 minutos. Para acreditar el examen se requiere un puntaje mínimo de 500 puntos, sobre los 800 con que cuenta la prueba.

Te invitamos a que utilices los recursos disponibles para prepararte para tu prueba: talleres de preparación y el simulador de la prueba.

*Infórmate con tu asesor sobre los criterios transitorios por la contingencia sanitaria*

Consulta las fechas de aplicación con tu asesor. Contáctanos para agendar la aplicación.

Agenda la entrevista con tu asesor de admisiones. La sesión tiene una duración de 30 minutos y se realizará mediante videoconferencia.

¡Prepárate para la entrevista! Descarga la guía de preparación.

Próximos
eventos

Participa en las actividades que organizamos semanalmente para obtener el máximo provecho de tu formación.

Contacta con nosotros

Dirección:

Ciudad de México
Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Mixcoac Av. Revolución 756, Benito Juárez, 03700, CDMX

Director del programa: